Historia
EL ACORDEON EN EL PERÚ


El acordeon es de procedencia fundamentalmente europea este simpático instrumento ha atravesado el tiempo sin perder popularidad y, actualmente, goza de una merecida aura de exotismo y elegancia, a pesar de que nunca se le ha considerado un instrumento “clásico”, en el sentido de que su uso se asocia directamente a expresiones musicales populares, folklóricas particularmente en las que se toca y canta son en las regiones del centro y sur (Junin, Huancavelica, Ayacucho, entre otros)

La historia del Acordeòn en el Perù en la ciudad de Lima se impulso con la llegada del profesor Nino Sorrentino Ruperti y su hijo Benito Sorrentino, provenientes de Italia. El año 1953 cuando el prof. Nino Sorrentino y su hijo Benito Sorrentino inauguraban la primera Academia de Acordeòn en el Perù, ubicada en Av. 28 de Julio 564 Miraflores, abriendo paso al surgimiento de la enseñanza del Acordeòn en el Perù. En 21 años de actividad acadèmica, formando profesionales del Acordeòn como Santiago Silva, Carlos Servàn, Maria Silva, Jhon Lidbetter entre otros.

Fuè la època de oro del Acordeòn, Inauguraban para entonces restaurantes de la categoria «SKY ROOM DEL HOTEL CRILLÒN», «RESTAURANTE CALIPSO» (Miraflores) donde el lujo se amenizaba con la orquesta de Benito Sorrentino y su Acordeon. Paralelamente se Inician los concursos Academicos de Acordeòn profesional presididos por el prof. Nino Sorrentino, fueron dos dècadas de enseñanza profesional del Acordeòn formando mùsicos integrales que llevaron la firma Sorrentino en sus conocimientos tècnicos y teoricos y con elegancia y pulcritud al momento de ejecutar uno de los instrumentos mas complejos como es el Acordeòn.

El acordeón es un instrumento aerófono de teclado que emite sonido gracias a la vibración de unas lengüetas que contiene en su interior. Este principio sonoro, denominado lengüeta libre, tiene su origen en las hojas de los árboles que silban al ser agitadas por el viento.
Gracias a los libros de historia se conoce que el acordeón fue inventado en 1829 en Viena por Cyrill Demian pero especialistas aseguran que el acordeón actual es fruto de una larga evolución que va desde la invención del primer instrumento de teclado de lengüeta libre en 1780 por Kirsnik y Kratzenstein, hasta la creación en 1959 del moderno acordeón convertor por Vittorio Mancini, que es el instrumento que se enseña en los conservatorios de música.
ASOCIACION DE ACORDEONISTAS DEL PERU
Fomentado y promoviendo el arte, la música y la cultura en nuestro pais.
Ultimas noticias...
Contactanos:
- 912 968 310
- cultura@asociaciondeacordeonistas.pe
- asociacion acordeonistas del peru